jueves, 15 de abril de 2021

Criterios de calidad

Chelinsky (1987) menciona que, la calidad depende de las condiciones impuestas a la evaluación examinada, pero con los criterios correctos se podrá obtener una evaluación satisfactoria. Se debe considerar que esos criterios también dependerán de cierto valores como el de rigor, valor o utilidad y eficiencia los cuales describiremos a continuación.

Rigor: con métodos fiables de análisis de datos, dichos métodos también se pueden ver afectados por el contexto, es decir, los costos y el tiempo por consiguiente son elementos que se deben considerar junto con las practicas y el paradigma que definirán cuales serán los mas aceptables.  

Utilidad: que los criterios de obtención de análisis estén acordes a los criterios científicos actuales, por otra parte que dichos criterios sean una condición de calidad evaluativa.

 Éticos: Respecto a este elemento quiere decir que los informes que se obtengan deberán ser claros, útiles y precisos. 

Los evaluadores deberán ser sumamente objetivos y cuidadosos pues las evaluaciones de los programas son mas un dilema ético que una investigación. Por lo cual las cualidades que deben poseer son honestidad, objetividad y justicia. 





No hay comentarios:

INTRODUCCIÓN

 Introducete al sitio  La metaevaluación es un proceso de evaluar las evaluaciones realizadas a los programas educativos o de alguna empresa...